
Las Palabras

¡Bienvenido a la increíble aventura de las palabras! En esta página aprenderás todo sobre ellas de una manera divertida y fácil de entender. Las palabras son como pequeñas piezas de un rompecabezas que usamos todos los días para comunicarnos, y aquí podrás descubrirlas desde diferentes ángulos.
Exploraremos palabras por letra, donde conocerás un montón de palabras que empiezan con cada letra del abecedario. También aprenderás sobre palabras por sílaba, descubriendo cuántas sílabas tienen y cómo se forman. Además, te sorprenderás con las palabras que empiezan por ciertas letras y palabras que terminan con sonidos especiales.
¿Sabías que las palabras se pueden agrupar según su tipo? Te contaremos sobre las clases de palabras, para que entiendas qué hace que una palabra sea un sustantivo, un verbo, un adjetivo y mucho más. También podrás explorar palabras por su origen, conociendo de dónde vienen y cómo llegaron a ser parte de nuestro lenguaje. Y, para terminar con una sonrisa, te mostraremos muchas palabras con rima, perfectas para crear canciones y poemas.
Prepárate para aprender, divertirte y descubrir lo asombroso que puede ser el mundo de las palabras. ¡Vamos a jugar con ellas!
Palabras por letras
Las palabras pueden empezar por diferentes letras del abecedario. Aprender palabras por letra es una buena forma de aumentar tu vocabulario y entender mejor cómo funciona nuestro idioma. A continuación, te mostramos ejemplos de palabras que empiezan por algunas letras del abecedario.

Palabras con «A»

Palabras con «B»

Palabras con «C»

Palabras con «D»

Palabras con «E»

Palabras con «F»

Palabras con «G»

Palabras con «H»

Palabras con «I»

Palabras con «J»

Palabras con «K»

Palabras con «L»

Palabras con «M»

Palabras con «N»

Palabras con «Ñ»

Palabras con «O»

Palabras con «Z»

Palabras con «Y»

Palabras con «X»

Palabras con «V»

Palabras con «U»

Palabras con «T»

Palabras con «S»

Palabras con «R»

Palabras con «Q»

Palabras con «P»

Palabras con «W»
Palabras que empiezan por…
A continuación, veremos palabras que comienzan con diferentes letras del abecedario. Aprender palabras por su primera letra te ayudará a recordar mejor su escritura y pronunciación.
Palabras que empiezan por a
Aquí te dejamos algunos ejemplos de palabras que empiezan con la letra "a":
- Amor: un sentimiento muy especial que sentimos por otras personas.
- Amigo: una persona con la que tienes una relación cercana y de confianza.
- Árbol: una planta alta que tiene un tronco y ramas.
Palabras que empiezan por b
Ahora, algunas palabras que empiezan con la letra "b":
- Balón: un objeto esférico que usamos para jugar deportes como el fútbol o el baloncesto.
- Bicicleta: un vehículo de dos ruedas que se mueve cuando pedaleas.
- Barco: un medio de transporte que se usa para viajar por el agua.
Palabras que empiezan por c
Aquí te damos ejemplos de palabras que comienzan con "c":
- Casa: un lugar donde las personas viven.
- Cielo: la parte de arriba de nuestro entorno, donde están las nubes y las estrellas.
- Coche: un vehículo que usamos para movernos de un lugar a otro.
Palabras que empiezan por d
Algunas palabras que empiezan por la letra "d":
- Dado: un cubo pequeño con puntos en sus lados, que se usa para jugar.
- Danza: un conjunto de movimientos que realizamos al ritmo de la música.
- Delfín: un animal marino muy inteligente que vive en el océano.
Palabras que empiezan por e
Palabras que empiezan por la letra "e":
- Elefante: un animal grande con trompa que vive en África y Asia.
- Espejo: un objeto en el que te puedes mirar y ver tu reflejo.
- Escuela: el lugar donde los niños van a aprender.
Palabras que empiezan por f
Algunas palabras que comienzan con "f":
- Familia: el grupo de personas con las que vives y que te cuidan.
- Flor: una parte de las plantas que es colorida y tiene un buen olor.
- Fuego: la luz y el calor que se produce al quemarse algo.
Palabras que empiezan por g
Palabras que empiezan por la letra "g":
- Gato: un animal doméstico que muchas personas tienen como mascota.
- Guitarra: un instrumento musical de cuerdas que se toca con los dedos.
- Globo: un objeto redondo y liviano lleno de aire, usado en fiestas.
Palabras que empiezan por h
Palabras que comienzan con "h":
- Helado: un postre frío que se come en los días calurosos.
- Hombre: una persona adulta de género masculino.
- Hospital: un lugar donde cuidan a las personas que están enfermas.
Palabras que empiezan por i
Algunos ejemplos de palabras con "i":
- Iglesia: un lugar donde las personas van a rezar.
- Isla: un pedazo de tierra rodeado de agua.
- Invierno: la estación del año en la que hace mucho frío.
Palabras que empiezan por j
Palabras que empiezan por la letra "j":
- Jirafa: un animal muy alto que vive en África.
- Jardín: un lugar con plantas y flores que se cuida mucho.
- Juguete: un objeto que los niños usan para jugar.
Palabras que empiezan por k
Algunos ejemplos de palabras que empiezan con "k":
- Kilo: una unidad de medida que usamos para pesar objetos.
- Kiwi: una fruta pequeña, marrón por fuera y verde por dentro.
- Koala: un animal que vive en los árboles y es originario de Australia.
Palabras que empiezan por l
Palabras con "l":
- Libro: un conjunto de páginas con historias o información.
- Luz: lo que nos permite ver en la oscuridad.
- Luna: un satélite natural que gira alrededor de la Tierra.
Palabras que empiezan por m
Aquí algunas palabras con "m":
- Manzana: una fruta que es roja, verde o amarilla.
- Montaña: una elevación alta de terreno.
- Mesa: un mueble en el que comemos o estudiamos.
Palabras que empiezan por n
Ejemplos de palabras con "n":
- Niño: una persona joven.
- Nube: una masa de vapor de agua en el cielo.
- Nieve: agua en estado sólido que cae en forma de copos en invierno.
Palabras que empiezan por ñ
Palabras con "ñ":
- Ñandú: un ave que no vuela y es nativa de Sudamérica.
- Ñu: un animal de África que se parece a un toro.
- Ñoquis: un tipo de comida hecha con papas.
Palabras que empiezan por o
Palabras con "o":
- Oso: un animal grande y peludo.
- Oro: un metal precioso y muy valioso.
- Ojo: el órgano con el que vemos.
Palabras que empiezan por p
Palabras con "p":
- Perro: un animal doméstico conocido como el mejor amigo del hombre.
- Pez: un animal que vive en el agua.
- Papel: un material que usamos para escribir.
Palabras que empiezan por q
Palabras que comienzan con la letra "q":
- Queso: un alimento delicioso hecho de leche.
- Química: una ciencia que estudia la composición de las cosas.
- Quinto: el número cinco en una secuencia.
Palabras que empiezan por r
Palabras que comienzan con "r":
- Río: una corriente de agua que fluye hacia el mar.
- Reloj: un instrumento que nos dice la hora.
- Ratón: un pequeño animal que suele vivir en casas o campos.
Palabras que empiezan por s
Palabras que empiezan por "s":
- Sol: la estrella que nos da luz y calor.
- Silla: un mueble donde te puedes sentar.
- Sal: una sustancia blanca que usamos para dar sabor a la comida.
Palabras que empiezan por t
Palabras que empiezan por "t":
- Tigre: un animal grande y salvaje que vive en Asia.
- Teléfono: un dispositivo que usamos para hablar con otras personas.
- Tierra: el planeta donde vivimos.
Palabras que empiezan por u
Palabras que empiezan con la letra "u":
- Uva: una fruta pequeña y dulce que crece en racimos.
- Universo: todo lo que existe, incluyendo las estrellas y planetas.
- Uniforme: la ropa especial que se usa en algunas escuelas o trabajos.
Palabras que empiezan por v
Palabras que empiezan por "v":
- Vaca: un animal que nos da leche.
- Viento: el aire en movimiento.
- Violeta: un color entre el azul y el rojo.
Palabras que empiezan por w
Palabras que empiezan por "w":
- Whisky: una bebida alcohólica.
- Wifi: una tecnología que nos permite conectarnos a internet sin cables.
- Walkman: un reproductor de música portátil de los años 80.
Palabras que empiezan por x
Palabras que empiezan con "x":
- Xilófono: un instrumento musical que se toca golpeando láminas de metal o madera.
- Xenofobia: el miedo o rechazo a las personas de otros países.
- Xilografía: un arte que consiste en hacer grabados en madera.
Palabras que empiezan por y
Palabras que comienzan por "y":
- Yate: un barco grande y lujoso.
- Yema: la parte amarilla de un huevo.
- Yoga: una disciplina física y mental que ayuda a relajarse.
Palabras que empiezan por z
Palabras que empiezan por "z":
- Zapato: lo que usamos para proteger nuestros pies.
- Zorro: un animal salvaje con una cola esponjosa.
- Zumo: el líquido que se extrae de las frutas.
Palabras que terminan por…
Al igual que vimos palabras que empiezan con diferentes letras, también hay muchas palabras que terminan en diferentes letras. A continuación, te mostramos algunos ejemplos.
Palabras que terminan en a
Palabras que terminan en "a":
- Casa: el lugar donde vives.
- Flor: una parte de las plantas.
- Mesa: un mueble para comer o estudiar.
Palabras que terminan en b
Palabras que terminan en "b":
- Club: un grupo de personas con intereses similares.
- Tab: una tecla que usamos en los teclados.
- Bab: una palabra poco común que significa puerta en árabe.
Palabras que terminan en c
Palabras que terminan en "c":
- Pazc: término raro que se encuentra en nombres antiguos.
- Tic: un movimiento involuntario.
- Étnic: un derivado usado en algunas lenguas regionales.
Palabras que terminan en d
Palabras que terminan en "d":
- Madrid: la capital de España.
- Red: un conjunto de elementos que están conectados entre sí.
- Comunidad: un grupo de personas que vive en el mismo lugar o que tiene intereses comunes.
Palabras que terminan en e
Palabras que terminan en "e":
- Nube: una masa de vapor en el cielo.
- Carne: un alimento que proviene de los animales.
- Verde: un color.
Palabras que terminan en f
Palabras que terminan en "f":
- Riff: una parte corta y repetida en una pieza musical.
- Chef: una persona que cocina de manera profesional.
- Jiraf: un derivado de jirafa en algunas variantes.
Palabras que terminan en g
Palabras que terminan en "g":
- Drag: un estilo o representación en el arte.
- Bag: una palabra inglesa que significa bolsa.
- Flag: bandera en inglés.
Palabras que terminan en h
Palabras que terminan en "h":
- Bah: una expresión que muestra duda o rechazo.
- Oh: una expresión de sorpresa.
- Yeah: una palabra en inglés que significa sí.
Palabras que terminan en i
Palabras que terminan en "i":
- Jardín: un lugar con plantas y flores.
- Río: una corriente de agua.
- Camin: un derivado usado en algunos dialectos para referirse a camino.
Palabras que terminan en j
Palabras que terminan en "j":
- Taj: una palabra árabe que significa corona.
- Raj: una palabra hindú que significa reino.
- Muj: una variación usada en lenguas árabes.
Palabras que terminan en k
Palabras que terminan en "k":
- Rock: un género de música.
- Click: un sonido que se hace al presionar un botón.
- Tik: una palabra que se usa para describir un sonido corto.
Palabras que terminan en l
Palabras que terminan en "l":
- Animal: un ser vivo que se mueve y respira.
- Carnaval: una fiesta popular con desfiles y disfraces.
- Sol: la estrella que da luz y calor a la Tierra.
Palabras que terminan en m
Palabras que terminan en "m":
- Álam: un árbol que crece en las orillas de los ríos.
- Álbum: una colección de fotografías o canciones.
- Crem: una variante de crema en lenguas romances.
Palabras que terminan en n
Palabras que terminan en "n":
- Pan: un alimento que comemos todos los días.
- León: un animal fuerte y valiente.
- Avión: un medio de transporte que vuela.
Palabras que terminan en o
Palabras que terminan en "o":
- Carro: un vehículo que usamos para transportarnos.
- Oso: un animal grande y peludo.
- Viento: el aire en movimiento.
Palabras que terminan en p
Palabras que terminan en "p":
- Tip: una sugerencia o consejo.
- Cup: una palabra inglesa que significa taza.
- Map: una palabra inglesa que significa mapa.
Palabras que terminan en r
Palabras que terminan en "r":
- Flor: una parte de las plantas.
- Motor: una máquina que hace que un vehículo se mueva.
- Mar: una gran masa de agua salada.
Palabras que terminan en s
Palabras que terminan en "s":
- Giras: una vuelta o movimiento circular.
- Días: las partes del tiempo que duran 24 horas.
- Lunas: satélites naturales que giran alrededor de los planetas.
Palabras que terminan en t
Palabras que terminan en "t":
- Robot: una máquina programada para realizar tareas.
- Internet: conjunto de redes para comunicaciones.
- Tarot: lenguaje simbólico que tiene un uso predictivo.
Palabras que terminan en u
Palabras que terminan en "u":
- Champu: producto de limpieza capilar.
- Espíritu: Ser inmaterial y dotado de razón.
- Menú: una lista de opciones o comidas.
Palabras que terminan en x
Palabras que terminan en "x":
- Box: una caja en inglés.
- Fax: una máquina que envía documentos.
- Relax: una palabra en inglés que significa relajarse.
Palabras que terminan en y
Palabras que terminan en "y":
- Hoy: referido al presente.
- Rey: Monarca soberano de un reino.
- Uruguay: país ubicado en America del Sur.
Palabras que terminan en z
Palabras que terminan en "z":
- Paz: la ausencia de conflicto.
- Luz: lo que nos permite ver.
- Voz: el sonido que hacemos al hablar.
Clases de Palabras
Las palabras se pueden agrupar según su función en las oraciones. Estas clases de palabras nos ayudan a entender cómo se estructuran las frases y qué rol juega cada palabra. A continuación, exploraremos las clases principales.

Palabras Compuestas

Palabras homófonas

Palabras Bonitas

Palabras Derivadas

Palabras Polisémicas

Palabras Sobreesdrújulas

Palabras homónimas

Palabras Primitivas

Palabras Raras en Español

Palabras Homógrafas

Palabras con Diptongo

Palabras Monosílabas

Palabras con Hiato

Sinónimos

Palabras Parónimas
Palabras Largas

Palabras Parasintéticas

Palabras Variables e Invariables

Palabras Simples

Palabras Graciosas

Palabras Cultas

Palabras con Diéresis

Palabras Patrimoniales

Palabras de 4 Letras

Palabras de 5 letras

Palabras de 6 Letras

Palabras de 8 Letras

Palabras Antónimas

Palabras con Triptongo

Palabras con las 5 Vocales

Palabras con Prefijos

Palabras con Sufijo

Palabras Polisílabas

Palabras de 7 Letras

Palabras Bisílabas

Palabras de Navidad

Palabras con Acento

Palabras con Doble Sentido

Palabras con Acento Diacrítico
Clases de palabras según su estructura (clasificación morfológica)
La clasificación morfológica de las palabras se basa en su estructura y cómo están formadas dentro del idioma. Estas clases de palabras se dividen en simples, derivadas, compuestas y parasintéticas, cada una con características distintas en su formación.
- Palabras Simples: Las palabras simples son aquellas que no provienen de ninguna otra palabra. No se forman a partir de prefijos, sufijos ni combinaciones de palabras. Son unidades básicas que no han sido modificadas.
- Palabras Derivadas: Las palabras derivadas se forman a partir de una palabra base a la que se le añade un prefijo o un sufijo. Estos afijos modifican el significado de la palabra original y permiten la creación de nuevas palabras.
- Palabras Compuestas: Las palabras compuestas se crean al combinar dos o más palabras simples. La unión de estas palabras da lugar a una nueva palabra con un significado específico que suele estar relacionado con los términos originales.
- Palabras Parasintéticas: Las palabras parasintéticas son aquellas que se forman mediante la combinación simultánea de un prefijo y un sufijo o por la unión de una palabra compuesta con un sufijo. Esta clase de palabras es la más compleja dentro de la clasificación morfológica, ya que su formación implica más de una modificación a la raíz original.
Clases de palabras según su significado (clasificación semántica)
La clasificación semántica de las palabras se refiere a cómo se agrupan las palabras de acuerdo con su significado. Esta clasificación divide las palabras en diferentes categorías según el concepto o idea que representan. A continuación, se describen las principales clases de palabras según su significado:
- Palabras Monosémicas: Las palabras monosémicas son aquellas que tienen un único significado. No presentan ambigüedad ni variación en su interpretación, y su significado es claro y preciso.
- Palabras Polisémicas: Las palabras polisémicas tienen varios significados, lo que significa que una sola palabra puede usarse en diferentes contextos para referirse a ideas distintas. El significado concreto de la palabra depende del contexto en que se utiliza.
- Palabras Sinónimas: Las palabras sinónimas son aquellas que, aunque tienen diferente escritura, comparten un significado similar o igual. Estas palabras se pueden usar para evitar repeticiones en el lenguaje o para matizar el sentido de una frase.
- Palabras Antónimas: Las palabras antónimas son aquellas que tienen un significado opuesto o contrario. Estas palabras permiten expresar la idea contraria a la que sugiere otra palabra.
- Palabras Homónimas: Las palabras homónimas son aquellas que se escriben o suenan igual, pero tienen significados diferentes. Pueden dividirse en homófonas (se pronuncian igual, pero se escriben diferente) y homógrafas (se escriben igual, pero tienen distintos significados).
- Palabras Hiperónimas: Las palabras hiperónimas son términos generales que engloban un grupo de palabras más específicas. Son palabras "madre" que abarcan varias categorías dentro de un mismo grupo semántico.
- Palabras Hipónimas: Las palabras hipónimas son aquellas que pertenecen a una categoría más amplia y específica, es decir, son "subcategorías" de una palabra más general (hiperónima).
- Palabras Parónimas: Las palabras parónimas son aquellas que tienen una pronunciación y una escritura muy parecidas, pero sus significados son diferentes. Esto puede causar confusión en el uso del lenguaje.
- Palabras Tabú: Las palabras tabú son aquellas que, por razones sociales, culturales o religiosas, se consideran inapropiadas o ofensivas en ciertos contextos. A menudo, se sustituyen por eufemismos para evitar incomodidad.
- Eufemismos: Los eufemismos son palabras o expresiones que se utilizan para sustituir a otras palabras consideradas inadecuadas o incómodas. Permiten hablar de temas delicados o polémicos de manera más suave.
Clases de palabras según su acentuación (clasificación fonética)
La clasificación de las palabras según su acentuación, también conocida como clasificación fonética, se refiere a cómo se distribuye el acento en las palabras, determinando dónde recae la mayor fuerza de pronunciación. Según esta clasificación, las palabras se dividen en agudas, graves o llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas. A continuación, se explican cada una de ellas:
- Palabras Agudas: Las palabras agudas son aquellas en las que la sílaba tónica, es decir, la sílaba que se pronuncia con mayor intensidad, está en la última sílaba. Llevan tilde únicamente si terminan en vocal, "n" o "s".
- Palabras Graves o Llanas: Las palabras graves o llanas tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba. Estas palabras llevan tilde cuando no terminan en vocal, "n" o "s". En el caso contrario, si terminan en una de estas letras, no se acentúan.
- Palabras Esdrújulas: Las palabras esdrújulas son aquellas en las que la sílaba tónica se encuentra en la antepenúltima sílaba. Siempre llevan tilde, sin importar la letra con la que terminen.
- Palabras Sobreesdrújulas: Las palabras sobreesdrújulas son aquellas en las que la sílaba tónica está en una posición anterior a la antepenúltima sílaba. Al igual que las esdrújulas, siempre llevan tilde, sin importar cómo terminen.
- Monosílabos: Aunque la mayoría de las palabras monosílabas (las que tienen una sola sílaba) no llevan tilde, existen excepciones conocidas como "tildes diacríticas". Estas tildes se utilizan para diferenciar palabras que se escriben igual pero tienen significados diferentes.
Clasificación de las palabras según su número de sílabas
La clasificación de las palabras según su número de sílabas se refiere a la cantidad de sílabas que las componen. Las palabras se pueden dividir en diferentes tipos, según este criterio, y a continuación se detallan cada una de ellas.
- Monosílabas (1 sílaba): Las palabras monosílabas tienen una sola sílaba. Ejemplo: Sol (sol)
- Bisílabas (2 sílabas): Las palabras bisílabas tienen dos sílabas. Ejemplo: Casa (ca-sa)
- Trisílabas (3 sílabas): Las palabras trisílabas contienen tres sílabas. Ejemplo: Mariposa (ma-ri-po-sa)
- Tetrasílabas (4 sílabas): Las palabras tetrasílabas tienen cuatro sílabas. Ejemplo: Elefante (e-le-fan-te)
- Pentasílabas (5 sílabas): Las palabras pentasílabas están formadas por cinco sílabas. Ejemplo: Automóvil (au-to-mó-vil)
- Hexasílabas (6 sílabas): Las palabras hexasílabas tienen seis sílabas. Ejemplo: Helicóptero (he-li-cóp-te-ro)
- Heptasílabas (7 sílabas): Las palabras heptasílabas están formadas por siete sílabas. Ejemplo: Independencia (in-de-pen-den-cia)
- Octosílabas (8 sílabas): Las palabras octosílabas contienen ocho sílabas. Ejemplo: Organizador (or-ga-ni-za-dor)
- Enneasílabas (9 sílabas): Las palabras enneasílabas tienen nueve sílabas. Ejemplo: Desinteresadamente (de-sin-te-re-sa-da-men-te)
- Decasílabas (10 sílabas o más): Las palabras decasílabas tienen diez o más sílabas. Ejemplo: Internacionalización (in-ter-na-cio-na-li-za-ción)
Cada tipo de palabra según su número de sílabas tiene su propio ritmo de pronunciación y estructura, lo que puede influir en su uso en la lengua, ya sea en poesía, canciones o en el habla cotidiana.
Palabras según su origen
Las palabras pueden tener diferentes orígenes según el idioma del que provienen. A lo largo de la historia, las lenguas han influido entre sí, adoptando palabras de otras culturas.

Palabras en inglés

Palabras canarias

Palabras Japonesas

Palabras Andaluzas

Palabras en Francés

Palabras en Latín

Palabras en Náhuatl

Palabras en Gallego

Palabras Mexicanas

Palabras en Catalán

Palabras en Euskera

Palabras Colombianas

Palabras Argentinas

Palabras Griegas

Palabras en Italiano

Palabras en Ruso

Palabras en Chino

Palabras en Árabe
Palabras con Rima
La rima es la repetición de sonidos al final de las palabras, y se utiliza especialmente en la poesía y las canciones.